jueves, 14 de febrero de 2013

FRENO A LA VIOLENCIA

La Alcaldesa de Aguascalientes Lorena Martinez en su importante intervenciòn en la conformaciòn de la Comisiòn Intersecretarial para la prevenciòn Social de la Violencia y la Delincuencia.

Coautores: Guillermo Bernal Franco
                  Ma. del Refugio Lòpez Ruiz

Durante la Reuniòn que se realizò en la Ciudad de Aguascalientes Ags. en dònde el Presidente de la Repùblica Enrique Peña Nieto, presentò el Programa Nacional para la Prevenciòn de la Violencia y la Delincuencia, asì como la integraciòn de la Comisiòn Intersecretarial para la prevenciòn Social de la Violencia y  la Delincuencia la Alcaldesa de Aguascalientes expresò:

"Con el permiso de nuestro Presidente, lienciado Enrique Peña. Es un gusto recibirlo aquì, en su casa, en Aguascalientes. Saludo con respeto al Ingeniero Carlos Lozano, Gobernador Constitucional de Aguascalientes. Recibimos con afecto, reconocimiento y gratitud a las y los Secretarios de Estado que hoy nos acompañan. Es un gusto recibirlos aquì en Aguascalientes. Al Gobernador de Chihuahua, licenciado Cèsar Duarte, le saludo con cariño, a las y los Presidentes Municipales que hicieron un esfuerzo el dìa de hoy, para estar aqui, con nosotros. Gracias por este esfuerzo y por su presencia. Muchas gracias a los Acadèmicos, luchadores sociales, representantes de la sociedad civil y empresarios que por años, han esperado el momento de que este paìs cuente con una polìtica pùblica nacional para combatir con èxito el flagelo de la violencia y el delito. Sabemos que la seguridad no se da por generaciòn expontànea, se coproduce de mano de la participaciòn ciudadana. Por eso la importancia de su presencia.

Lorena Martinez, presentò en su intervenciòn un cuadro realista de las causales de la violencia y el delito, dijo: Desde hace dos años, amigas y amigos, la Conferencia Nacional de Seguridad Pùblica Municipal planteò ante el Pleno del Consejo Nacional de Seguridad, la urgencia de una polìtica integral que atendiera el problema de la violencia y el delito desde su multicausalidad desde la raìz. Quienes por nuestro trabajo estamos dìa a dìa en contacto con la gente, recorriendo barrios y colonias, ejidos y comunidades, nos damos cuenta perfectamente què tan diversos son los factores que inciden en que una comunidad sea o no violenta. Marginaciòn y pobreza no sòlo material sino espiritual carencia de oportunidades de desarrollo personal, desintegraciòn familiar y ausencia de valores, hacinamiento y entornos urbanos carentes de dignidad, de espacios pùblicos adecuados para la convivencia familiar  y comunitaria, tejido social roto y falta de solidaridad. Y por supuesto impunidad y su inmediata consecuencia: la corrupciòn." 
Agregò; "No podemos bajar la guardia y celebrò  se den los primeros pasos para implementar el Programa Nacional de Prevenciòn Social de la Violencia y la Delincuencia, con la instalaciòn de la Comisiòn   Intersecretarial integrada por tan importantes dependencias que daràn respuestas articuladas e integrales a esta problemàtica." Finalizò diciendo" somos màs, muchos màs las y los que queremos vivir en paz." 

Lorena Martinez, es una funcionaria de tiempo completo comprometida a dar soluciòn a los problemas de una sociedad compleja.